Uno de los temas
más sobresalientes del proceso de
descentralización que se profundiza en el Perú desde el 2002, tiene que ver
con los cuantiosos recursos que muchos Gobiernos Subnacionales (GSN) están
recibiendo por concepto del Canon, especialmente Minero. Muchos gobiernos
regionales y locales han pasado repentinamente, de una escasez de recursos a
una abundancia notable, mientras que otros aún mantienen su nivel de
precariedad financiera.
Las transferencias
por concepto de Canon, Regalías y Participaciones, han pasado de alrededor de
1,500 millones de soles en el 2004 a más de 10 mil millones de soles en el 2007
y 2008, lo que ha generado expectativas en la población.
Por su lado, la
ejecución de estos recursos “sólo” se incrementó de 930 millones de soles a
alrededor de 4,100 millones de soles durante esos años. Estas cifras generan
algunas apreciaciones que pudieran ser hasta contradictorias. Por un lado, la
ejecución en proyectos de inversión subnacional se ha más que cuadriplicado en
cuatro años, lo cual es un logro si se toma en cuenta que tradicionalmente estos
gobiernos no cuentan con recursos humanos de mucha experiencia. Sin embargo,
por otra parte se registra que sólo se está ejecutando el 40% de los flujos
disponibles al año lo cual, más allá de la discusión sobre el monto óptimo de
gasto y ahorro, genera descontento en la población que espera que se satisfaga
sus demandas de una manera más rápida. A ello debe sumarse que, en términos
generales, las zonas que reciben más dinero del Canon y las Regalías son áreas
históricamente desfavorecidas.
Las reglas vigentes para estas transferencias
revelan una gran desigualdad cuando se trata de montos importantes. En un
extremo se tiene, por ejemplo, a la municipalidad distrital de San Marcos, en
Áncash, que pasó de recibir medio millón de soles en el 2004 por concepto de
Canon, a captar más de 250 millones en el 2007. Por supuesto, esto ha generado
un caos en la administración municipal, la cual no cuenta con personal
necesario ni adecuado, pero aún así está gastando más en términos absolutos, lo
que genera dudas sobre la calidad del gasto en inversión. Por otro lado, se
tiene a más de 300 municipios que en el 2007 recibieron menos de 100 mil soles por
concepto de Canon y Regalías, constatándose que no existen mecanismos para reducir
esta desigualdad.