jueves, 13 de marzo de 2014

ACUERDO DE INTENCION PARA CONSTITUIR LA REGION PILOTO ANCASH – HUANUCO - UCAYALI


Presidente García participa en la suscripción del acuerdo de intención para la región piloto Nor centro Oriente (Andina)

ACUERDO DE INTENCIÓN
Conste por el presente, el Acuerdo de Intención para la creación de la región Piloto Ancash-Huánuco-Ucayali, que suscriben, por el Gobierno Regional de Ancash, su Presidente, Don Cesar Joaquín  Álvarez Aguilar identificado con DNI N° 32906609; por el Gobierno Regional de Huánuco, su Presidente, Don Jorge Espinoza Egoavil, identificado con DNI N° 22425360; por el Gobierno Regional de Ucayali, Don Jorge Velásquez  Portocarrero,  identificado con DNI N° 21143880; en los términos siguientes:

CONSIDERANDO:
La Constitución  Política, en el artículo 188, establece que la descentralización es una forma de organización democrática y constituye una política permanente de Estado, de carácter obligatorio, que tiene como objetivo fundamental el desarrollo integral del país; asimismo, en el artículo 190°, expresa que mientras dure el proceso de integración, dos o más Gobiernos Regionales podrán crear mecanismos de coordinación entre sí;

Que, la Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización, en el Articulo 28° define: “Las regiones son unidades territoriales geoeconómicas, son diversidad de recursos, naturales, sociales e institucionales; integradas histórica, económica, administrativa, ambiental y culturalmente; que comparten distintos niveles de desarrollo, especialización y competitividad productiva; sobre cuyas circunscripciones se constituyen y organizan gobiernos regionales”; y en su artículo 30°, inciso 30.2, se señala: “La regionalización se orienta a la constitución de regionales sostenibles, en base a un sistema de cuencas y corredores económicos naturales, articulación espacial, infraestructura y servicios básicos…”.
La ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, en su artículo 8°, inciso 14, señala que la gestión regional se rige, entre otros, por el principio de integración, orientado a la promoción de la integración interregional.
Que, las poblaciones de los Departamentos de Ancash, Huánuco, Ucayali tienen una larga y fructífera relación de amistad y hermandad; y comparten lazos de integración histórica, cultural y económica, así como potencialidades de desarrollo comunes y complementarias, que les permite construir una visión compartida de de futuro como unidad geoeconómica sostenible, en el marco del proceso de descentralización y modernización del Estado.
Que, las poblaciones, sus gobiernos regionales y locales de Ancash, Huánuco y Ucayali, siempre han expresado a través de acciones y conductas históricas la voluntad de articulación e integración regional, como una posibilidad viable y necesaria; pues sus potencialidades son las más aparentes y de gran envergadura para construir desde sus cimientos una gran región transversal que potencie y promueva el desarrollo nacional desde las regiones, hecho que se materializa en la formación  de una Región Piloto.
Que, poner en marcha el proceso de integración de Ancash, Huánuco y Ucayali, requiere contar con la opinión favorable de sus respectivos Consejos Regionales y Consejos de Coordinación  Regionales; en el marco de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Articulo 11°, que se señala al Consejo de Coordinación Regional como órgano consultivo y de coordinación del Gobierno Regional con las municipalidades, en el que los alcaldes tienen participación directa, conjuntamente con representantes de la sociedad civil y al Consejo Regional como órgano normativo y fiscalizador.
Que, es intención de los Presidentes Regionales, canalizar la iniciativa y aspiración de integración de los diversos actores y líderes del desarrollo de los tres departamentos, expresada en Foros democráticos y amplios realizados en la ciudad de Chimbote, Pucallpa y Huánuco, en el transcurso del presente año, mostrando que este es un proceso con raíces y voluntad democrática.
Que, Ancash, Huánuco y Ucayali participan en juntas de Coordinación Interregional; en el marco de lo establecido en el Artículo 91° de la Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, pueden establecer en común acuerdo Juntas de Coordinación Interregional como espacios de coordinación de proyectos, planes y acciones conjuntas, procurando el afianzamiento de corredores económicos y ejes de integración y desarrollo, con la finalidad de consolidar futuros espacios macro regionales.
Que, el Presidente Constitucional de la República, en su mensaje del 18 de Octubre del 2006, anuncio veinte medidas que impulsaran el proceso de descentralización del país, destacando entre ellas, la decisión de poner en marcha Regiones Piloto, con la finalidad dar continuidad al proceso de Regionalización para hacer viable y sostenible la formación de regiones definitivas.
SE ACUERDA:
PRIMERO: Objeto
Declaramos nuestra voluntad política para impulsar el proceso hacia la conformación de la Región Piloto “Ancash – Huánuco – Ucayali”, como una futura región transversal y unidad territorial geoeconómica que integrará  los territorios y pueblos de nuestras circunscripciones, bajo los principios de eficiencia, eficacia, participación, inclusión, transparencia, complementariedad, solidaridad, reciprocidad y gradualidad; orientados a promover  el desarrollo socio-económico sostenible, la erradicación de la pobreza y la distribución equitativa de la riqueza para lograr el bienestar colectivo y  vida digna de toda la población. Todo ello como parte del esfuerzo y en el marco de consolidar el proceso de descentralización en el Perú.
Para dar curso a este proceso de integración, consideramos imprescindible y prioritario desarrollar acciones orientadas a la consolidación del Corredor Económico Nor Centro Oriental, que permita la conectividad transversal de los departamentos de Ancash, Huánuco y Ucayali; vía de construcción del Puerto de Pucallpa que garantice la navegabilidad del rio Ucayali y el desarrollo de productos comunes de infraestructura vial multimodal, turísticos, productivo y de comercio para la importación y exportación transcontinental Pacifico –Atlántico – Perú – Brasil; cuya concreción sirva de base para iniciar los trámites de consulta a la población sobre la conformación de una futura Macro Región con los mencionados departamentos.
SEGUNDO: Compromiso
Nos comprometemos a promover foros de información en nuestras poblaciones, y ejecutar de manera coordinada acciones concretas que permitan en el futuro materializar la creación de la Región Piloto “Ancash – Huánuco – Ucayali” como expresión de la voluntad democrática y conciencia descentralista de nuestros pueblos y sus gobiernos regionales, logrando el acuerdo de todas las instancias de nuestros gobiernos regionales y en base a una propuesta técnica fruto de un trabajo colectivo y construcción de consensos políticos y sociales de todos los actores del desarrollo de nuestros pueblos.
TERCERO: Coordinaciones
Con el propósito de cristalizar este compromiso nos constituimos como instancia de Coordinación Para la Conformación de la “Región Piloto Ancash – Huánuco – Ucayali”, coordinaremos la conformación de los equipos de trabajo necesarios para la secretaria técnica respectiva para elaborar y ejecutar el plan de integración de la Región Piloto Ancash – Huánuco – Ucayali.
CUARTO: Carácter transitorio del presente instrumento
1.       Declaramos que a partir del presente  Acuerdo de Intención y hasta que se conforme la Región Piloto Ancash – Huánuco –Ucayali, desarrollaremos las acciones destinadas a su implementación y puesta en marcha, manteniendo cada Gobierno  Regional su autonomía política, económica. Técnica y administrativa.
2.       En señal de conformidad, suscribimos el presente Acuerdo de Intención,  en tres (03) ejemplares con igual contenido y valor, en la Casa de Gobierno, en presencia del Presidente Constitucional de la República, del Presidente del Consejo de Ministros, Ministros de Estado, Congresistas de la República, y Alcaldes Provinciales y Distritales, Consejeros Regionales, Frentes de Defensa, Cámara de Comercio, Autoridades Universitarias de los tres departamentos, en la Ciudad de Lima a los diez días del mes de diciembre del año dos mil ocho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario