jueves, 13 de marzo de 2014

Marco normativo de la Integración Regional Principales Leyes Aprobadas

Las normas más relevantes en materia de integración regional son las siguientes:
Ley Nº 27680, Ley de Reforma Constitucional del Capítulo XIV del Título IV, sobre descentralización (7/3/2002), artículos del 184° al 199° de la Constitución. Esta ley modificó íntegramente el capítulo de la Constitución Peruana relativo a la descentralización y estableció el diseño constitucional de esta política de Estado. Entre sus normas, precisa qué son las regiones y cuál es el proceso para su formación.
Ley N° 27783, Ley de Bases de la Descentralización (20/7/2002), Título VI, Capítulo I, Conformación de las regiones, artículos del 28° al 30°. Esta ley establece la finalidad, los principios, los objetivos y los criterios generales del proceso de descentralización; regula – entre otros aspectos- la conformación de las regiones. Asimismo, fija las competencias de los tres niveles de gobierno (nacional, regional y local), determina los bienes y recursos de los gobiernos regionales y locales, y regula las relaciones de gobierno en sus distintos niveles.
Ley Nº 27795, Ley de Demarcación y Organización Territorial (25/7/2002). Tiene por finalidad establecer las definiciones básicas, los criterios técnicos y los procedimientos para el tratamiento de demarcación territorial que es competencia exclusiva del Poder Ejecutivo; así como lograr el saneamiento de límites y la organización racional del territorio de la República.
Ley N° 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales (18/11/2002). Establece y norma la estructura, la organización, las competencias y las funciones de los gobiernos regionales. Define la organización democrática, descentralizada y desconcentrada del gobierno regional conforme a la Constitución y a la Ley de Bases de la Descentralización.
Ley N° 28274, Ley de Incentivos para la Integración y Conformación de Regiones (9/7/2004) y su reglamento D.S.N°063-2004-PCM (07/8/2004). Entre otros aspectos, establece el cronograma y los procedimientos para la realización de referéndums. Originalmente, estableció que los referéndums para la conformación de regiones se llevarían a cabo en octubre de 2005 y posteriormente en los años 2009 y el 2013.
Decreto Legislativo Nº 955, Ley de Descentralización Fiscal (05/2/2004). Define, entre otros temas, el diseño de la descentralización fiscal estableciendo dos etapas para implementarla. La primera en la que se asigna competencias y gastos a los gobiernos regionales, y la segunda en la que se asigna a los gobiernos regionales el 50% de determinados impuestos nacionales efectivamente recaudados en su jurisdicción. Su reglamento fue aprobado mediante Decreto Supremo Nº 114-2005-EF, publicado el 09 de septiembre de 2005
Ley Nº 29021, Ley de promoción de la fusión de municipios distritales (20/5/2007). La norma establece disposiciones de promoción para la fusión voluntaria de municipios distritales, con arreglo a lo dispuesto por la Ley de demarcación y organización territorial. Su Reglamento fue aprobado por Decreto Supremo Nº 075-2008-EF, publicado el 10 de junio de 2008.

Ley Nº 29029, Ley de la Mancomunidad Municipal (29/5/2007). Esta norma crea un mecanismo para promover y facilitar las relaciones de cooperación entre gobiernos locales. De acuerdo a la Ley Nº 29029, la mancomunidad debe ser entendida como el acuerdo voluntario de dos o más municipalidades, colindantes o no, que se unen para la prestación conjunta de servicios y la ejecución de obras, con el objetivo de promover el desarrollo local, la participación ciudadana y el mejoramiento de la calidad de los servicios a los ciudadanos.
Ley Nº 29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo – LOPE (20/12/2007). Entre otros aspectos, asignó a los sectores del Poder Ejecutivo la función de rectoría de las políticas nacionales para el ejercicio de las funciones correspondientes a las competencias compartidas entre el mismo y los gobiernos descentralizados.
Ley N° 29341, Ley que modifica la Ley N° 29029, Ley de la Mancomunidad Municipal y dicta otras disposiciones (4/4/2009). Entre otros cambios, reconoce a la mancomunidad municipal el carácter de entidad pública que se encuentra sujeta al Sistema Nacional de Presupuesto y otros sistemas administrativos del Estado.

Ley Nº 29379, Ley que modifica la legislación en materia de regionalización (13/6/2009). Esta norma modifica las Leyes de Bases de la Descentralización y la de Incentivos para la integración y conformación de regiones. Entre las modificatorias introducidas, destaca la eliminación de los plazos establecidos para la realización de los referéndums de integración regional.

No hay comentarios:

Publicar un comentario